SHOP

Lollapalooza 2017: Las 5 bandas que no te podés perder

No hay publicaciones para mostrar

No hay publicaciones para mostrar

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por @catagreloni

¡No te marees con la grilla del Lolla!. En Le Banana te recomendamos 5 bandas y artistas que si o si tenés que ver en las dos fechas de la nueva edición del festival más importante del país.

The Weeknd

El tercer disco de Abel Tesfaye, Starboy, es el que dinamitó al joven canadiense de 27 años al estrellato mundial. Aunque su hit anterior “Can´t feel my face”, del segundo disco de estudio, Beauty Behind The Madness, – lo convirtió en ídolo masivo y tope de charts -la revista Rolling Stone la clasificó como la mejor canción de 2015, su estratégica alianza en la producción con los franceses Daft Punk para el sonido de los tracks “Starboy” y “I feel it coming” terminó de cerrar un disco exitoso que, además, tiene muchos componentes del sonido de Michael Jackson

The XX

Romy Madley Croft, Oliver Sim y Jamie Smith se conocieron en el suroeste de Londres, en Inglaterra, en la escuela Elliot, famosa por haber dado bandas como Hot Chip o Burial. El ex cuarteto de indie pop -desde la partida de Baria Qureshi– tiene un sonido melancólico y adolescente, mezclado con guiños a The Cure, Bowie y una fuerte base electrónica. Luego de haber presentado en la Argentina en 2013, en Vorterix, The XX vuelve este año al Hipódromo de San Isidrio para presentar su nuevo disco de estudio, I see you.

The Strokes

Julian Casablancas conocía a Nikolai Fraiture y Albert Hammond Jr. desde la infancia y juventud. Cuando se reencontraron, años más tarde, en Nueva York, Hammond le ofreció a Casablancas unirse a su banda, que se completa con el guitarrista Nick Valensi y el baterista Fabio Moretti. La banda catalogada en 2001 como “los salvadores de rock”, cuando la música rápidamente tendió hacia un pop intenso, debutó en Buenos Aires en 2005. El sábado, a las 22, el grupo más hip, canchero y estable del garacge rock norteamericano volverá a pisar el suelo argentino para cerrar la cuarta edición del festival.

The Chainsmokers

Andrew Taggart y Alex Pall son el dúo de djs y productores originarios de Nueva York más reconocidos del momento. En 2012 se juntaron y ganaron reconocimiento internacional, dos años más tarde, con su hit teen “Selfie”. El tema “Roses” se convirtió en su primer top 10 en el Billboard Hot 100 al alcanzar la sexta posición, elevados índices de streaming y de ventas de discos. El año pasado, Halsey -quien vino a la Argentina en el Lolla anterior- colaboró con el dúo ganador del premio Grammy a la mejor colaboración Dance, en su mayor éxito a la fecha con “Closer”.

The 1975

La banda de alternative rock de Manchester formada en el secundario por Matthew Healy (voz, guitarra), Adam Hann (guitarra), George Daniel (batería, coros) y Ross MacDonald (bajo) ya publicaron cuatro EPs y dos álbumes de estudio, el primero titulado con el mismo nombre de la banda, en 2013, y I Like it When You Sleep For You Are So Beautiful Yet So Unaware Of It (2016). Teloneros en 2013 de bandas como Muse y The Rolling Stones, sus influencias musicales incluyen géneros como el electropop, la electrónica, el pop rock y el R&B y artistas tan variados como Talking Heads, Prince, My Bloody Valentine, Michael Jackson, Peter Gabriel, Brian Eno, D’Angelo y Sigur Rós. Este año llegan al Lolla a calentar la tarde del viernes.

 

 

TAGS!

ÚLTIMAS NOTICIAS

BUY NOW!