SHOP

CPHFW: PREDECIMOS CUATRO TENDENCIAS DE LAS PASARELAS ESCANDINAVAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

TO BE OR NOT TO BE SWIFTY: POR QUÉ TAYLOR NO ES OTRA ARTISTA POP

Por Cata Greloni Pierri Estamos viviendo días de locura por el anuncio de Taylor Swift en Argentina, el 9, 10 y 11 de noviembre, en...

ANTES DE SU DEBUT EN ARGENTINA, TODOS LOS RÉCORDS QUE ESTÁ ROMPIENDO TAYLOR SWIFT

Por Josefina Martínez El viernes 17 de marzo arrancó “The Eras Tour”, la gira nueva de Taylor Swift que está batiendo todos los récords. En...

THE ERAS TOUR: TAYLOR SWIFT VIENE A LA ARGENTINA POR PRIMERA VEZ!

La superestrella estadounidense Taylor Swift confirmó su tan deseado debut en Argentina. Llegará con The Eras Tour para dar dos shows en el Estadio...

Por Josefina Martínez

Antes que comience el famoso mes de la moda, todas las miradas se posan en Dinamarca para anticipar las tendencias de estilo que veremos a lo largo y a lo ancho del otoño-invierno 2023. Caracterizada por los esfuerzos ecológicos detrás de la propuesta de cada marca, en Le Banana observamos de cerca los estilos que predominaron en el último Copenhagen Fashion Week para entender qué pasará en el universo fashion esta temporada de frío.

@mimimoocher para Holzweiler/ Gorunway

Cold, cold heart 

Las marcas escandinavas están más que listas para la nieve. Siempre bajo una estética minimalista y limpia, las propuestas après ski así como listas para desplazarse por la montaña llegan en tonos neutros. Negro, blanco, gris, marrón, beige y visón ganan cada vez más espacio y definen las paletas de firmas danesas de referencia como Stine Goya, Baum und Pferdgarten y Saks Potts con  acentos en plateado, azul, verde, rojo, rosa y violeta. Prescindiendo de los estampados, esta tendencia resalta la simpleza de las líneas y siluetas anatómicas, aportando una estética futurista. Las propuestas acolchadas van desde enormes parkas a camperas a la altura de la cintura con mangas bien redondeadas y cuellos envolventes, hasta bermudas, pasamontañas, guantes de motocross y detalles en piel sintética. 

Baum und pferdgarten/ Gorunway

Holzweiler/ Gorunway

STAMM/ James Cochrane

Stine Goya/ Gorunway

Stine Goya/ Gorunway

Transparencias

Los materiales translúcidos se posicionan en una variedad de tipologías y combinaciones para todos los gustos. En cuestión de bloques y sectores,  (Di)vision incluyó tops de tejido semi translúcido y A. Roege Hove, un tejido de punto de gasa hecho de algodón y un 30% de nylon reciclado. Diseñado para estirarse, todas las prendas vienen en dos tamaños, dependiendo de qué tan transparente quieran que se vea. La revelación es total, y la clave es que la ropa interior sea oscura y se note, como en las colecciones de Stine Goya y Baum und Pferdgarten. Mirá el slip dress de la segunda, bordado con mostacillas con un diseño de flores inspirado en Margot Tenenbaum, el icónico personaje de cine de Wes Anderson e inmortalizado por Gwyneth Paltrow.

Stine Goya/ Gorunway

A Roege Hove/ Gorunway

Baum und pferdgarten/ Gorunway

division/ Gorunway

Filippa K

STAMM/ James Cochrane

Off shoulder

Si habrá mangas y breteles se serán por debajo de los hombros o no será. Esto se plantea tanto desde la construcción de la prenda como en un efecto estilístico, fácil replicar en casa. Vean si no el little black dress de A. Roege Hove, el pequeño vestido verde de Stine Goya y el corset de Sarah Dahll, la novia del diseñador Simon Wick que estuvo a cargo de cerrar el show de (Di)vision: la modelo se levantó de su asiento y posó para las cámaras, antes de llevarse puesto el mantel, literalmente, que era la cola de su falda asimétrica. Desparramó platos, vasos, copas y restos de comida, creando un momento de moda verdaderamente viral. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por (di)vision (@di_vsn)

A Roege Hove/ Gorunway

Stine Goya/ Gorunway

Goth meets grunge meets preppy

El gótico y el grunge llegan con fuerza desde Escandinavia para dominar las calles. (Di)vision, que tiene como premisa “crear a partir de lo que ya es” y una construcción basada en el DIY, se inspiró en la cultura skater de los 90 y el Y2K para ofrecer conjuntos que, a lo mejor, Kurt Cobain hubiera comprado en esa época. Algodones preexistentes, denim y camperas de motociclista recicladas se convirtieron en pantalones cargo, maxi y mini faldas, bombers y sweaters rotos, decorados con pins. Por su parte, PNL le aportó hardcore a las tipologías de los 2000 con muchísimo negro, collares, cinturones y zapatos con mechones de pelo sintético. Para este show, su fundador, Peter Lundvald Nielsen utilizó Circulose®, un novedoso textil fabricado a partir de fibras de algodón provenientes de prendas pre-existentes y excedentes de producción.

PLN/ James Cochran

division/ Gorunway

TAGS!

ÚLTIMAS NOTICIAS

TO BE OR NOT TO BE SWIFTY: POR QUÉ TAYLOR NO ES OTRA ARTISTA POP

Por Cata Greloni Pierri Estamos viviendo días de locura por el anuncio de Taylor Swift en Argentina, el 9, 10 y 11 de noviembre, en...

ANTES DE SU DEBUT EN ARGENTINA, TODOS LOS RÉCORDS QUE ESTÁ ROMPIENDO TAYLOR SWIFT

Por Josefina Martínez El viernes 17 de marzo arrancó “The Eras Tour”, la gira nueva de Taylor Swift que está batiendo todos los récords. En...

THE ERAS TOUR: TAYLOR SWIFT VIENE A LA ARGENTINA POR PRIMERA VEZ!

La superestrella estadounidense Taylor Swift confirmó su tan deseado debut en Argentina. Llegará con The Eras Tour para dar dos shows en el Estadio...

RIHANNA Y TAYLOR SWIFT SON LAS ARTISTAS MÁS RICAS DE EEUU

Forbes reveló quiénes son las 5 artistas femeninas más ricas en Estados Unidos. La lista está encabezada por Rihanna, cuyo valor neto es de USD 1.400 millones. Le...

BUY NOW!