SHOP

Copenhaguen Fashion Week: coloristas y sustentables

ÚLTIMAS NOTICIAS

#LOLLAAR SE DESPIDIÓ A LO GRANDE CON BILLIE EILISH, LIL NAS X, SKRILLEX Y LA SORPRESA DE BIZARRAP

Por Josefina Martínez La amenaza de tormenta fue solo un chaparrón a media mañana. Este domingo, Lollapalooza Argentina cerró otra edición, la octava, en el...

LOLLAAR 2023: TODO SOBRE LA PRIMERA VEZ EN ARGENTINA DEL DÚO SOFI TUKKER

En medio del segundo día de Lollapalooza Argentina, en Le Banana entrevistamos a Sophie Hawley y Tucker Halpern, los artistas que integran el proyecto...

#LBTALKS: EL NUEVO COMIENZO DE USTED SEÑALEMELO EN #LOLLAAR

Le Banana se encontró con Juan Saieg, Cocó Orozco y Lucca Beguerie Petrich minutos antes de que suban al escenario principal de Lollapalooza Argentina...

Por Josefina Martínez

La moda escandinava mostró sus propuestas de primavera en un evento híbrido haciendo lo que mejor sabe: ser una fuerte expresión de color y la más sostenible de todas.

 

“Este año parece una década en sí mismo. Ha sido una montaña rusa, pero a pesar de todo, todavía estamos motivados”, declaró en Instagram Ditte Reffstrup, alma máter de Ganni, durante el primero de los tres días del fashion week. En la semana de la moda nórdica, post pandemia -de ese lado del globo-, hubo presentaciones digitales, físicas y charlas sobre creatividad, inclusión y el tópico preferido de los nórdicos: la sustentabilidad. En una industria herida por meses de aislamiento social, Copenhague reafirmó ser la gran capital del estilo gracias a etiquetas talentosas como Ganni, Stine Goya y Helmstedt, las apuestas que resumimos a continuación.

GANNI

Artistas emergentes de Berlín, Nueva York, Oslo, Londres, Estocolmo, Montreal y Copenhague aportaron su visión a la experiencia inmersiv,a que reemplazó los tradicionales desfiles de la marca, que siempre fueron los más esperados de la grilla. La instalación, abierta al público por una semana, respondió a la necesidad de un cambio creativo con una serie de obras como la de Mark Rosie: fotos de amigos de la casa vistiendo prendas de temporadas anteriores, impresas en escala real y montadas en cartón.

La exhibición convivió con la colección primavera/verano 2021, inmortalizada en el film de danza llamado “Umbral”. La producción comercial se redujo a la mitad de lo habitual, pero se aseguraron que éstas condensaran su ADN, es decir, cuadrillé, cuero y el animal print más estridente de Escandinavia. Para la campaña, familiares y Ganni Friends posaron en las oficinas ante el lente del noruego Jakob Landvik.

En simultáneo, y por si esto fuera poco, se estrenó Levi’s X Ganni, la alianza a largo plazo cuyo primera entrega se llama “Love Letter”, una cápsula de denim reciclado. Con pantalones 501, vestidos y camisas con el cuello favorito de las chicas danesas, el “Peter Pan”, cada uno trae un parche para escanear, que revela las historias de sus usuarios anteriores. Así, también quedó inaugurada Ganni Repeat, la plataforma de alquiler de ropa para Estados Unidos y Europa que ya había lanzado en su país natal. Una carta de amor a la sustentabilidad.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de GANNI (@ganni) el



 

Podés leer: 5 CLAVES BEAUTY DE LA VUELTA DE LOS ESPECTÁCULOS DE MODA

STINE GOYA

Otra marca que apostó por la virtualidad, plasmando su perchero estival en un film cuya locación fue su sede central, la House Of Goya. Los modelos fueron artistas, activistas como Amelia Hoy, también personalidad de la tv, y el equipo detrás de la etiqueta. Rodado según los protocolos de seguridad que indica un virus como el Covid-19 aún latente, redefinió la alegría típica de la marca, a través del espíritu lúdico de su comunidad. Rosa, lavanda, menta y lima se combinaron con acabados de terciopelo y estampados floreados y de bailarinas, estos últimos inspirados en Henri Matisse. Se incrementó en un 10% el uso de tejidos sostenibles en una colección que, al igual que en el caso Ganni, se redujo a la mitad.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de STINE GOYA (@stinegoyastudio) el



 

HELMSTEDT

Cuando Eva Wedekindt, la corresponsal de Le Banana en Dinamarca, llegó a la plaza King’s New Square, se encontró con la diseñadora Emilie Helmstedt explicando su trabajo en voz alta. Montando una escultura inspirada en el símbolo del corazón, seis modelos bastaron para intervenir el espacio público y mostrar la colección “Emotions”, de pura empatía post pandemia. Las militantes del amor vistieron celeste, rosa y natural en vestidos amplios, conjuntos de camisa y pantalón tipo pijama y un único traje de baño, enterizo. Las frutillas de la temporada pasada fueron reemplazas por prints de pequeñas flores y pinceladas. Zuecos con plataforma de yute, sombreros y bandanas coronaron en Helmstedt otro cuento de hadas. 

 

Leé también: MENTA, PASTEL Y TIERRA: PANTONE DICTÓ LOS NUEVOS COLORES DEL AÑO!

 

 

 

TAGS!

ÚLTIMAS NOTICIAS

#LOLLAAR SE DESPIDIÓ A LO GRANDE CON BILLIE EILISH, LIL NAS X, SKRILLEX Y LA SORPRESA DE BIZARRAP

Por Josefina Martínez La amenaza de tormenta fue solo un chaparrón a media mañana. Este domingo, Lollapalooza Argentina cerró otra edición, la octava, en el...

LOLLAAR 2023: TODO SOBRE LA PRIMERA VEZ EN ARGENTINA DEL DÚO SOFI TUKKER

En medio del segundo día de Lollapalooza Argentina, en Le Banana entrevistamos a Sophie Hawley y Tucker Halpern, los artistas que integran el proyecto...

#LBTALKS: EL NUEVO COMIENZO DE USTED SEÑALEMELO EN #LOLLAAR

Le Banana se encontró con Juan Saieg, Cocó Orozco y Lucca Beguerie Petrich minutos antes de que suban al escenario principal de Lollapalooza Argentina...

LOLLAAR DÍA 2: REGRESARON LA PSICODELIA DE TAME IMPALA Y LA POTENCIA DE TWENTY ONE PILOTS!!!

Lollapalooza Argentina sigue viviendo al máximo su octava edición en el Hipódromo de San Isidro con 100.000 asistentes por jornada que disfrutaron de una...

BUY NOW!