Por @paguirreleonetti
Una puerta giratoria blanca y celeste en la punta de un muelle en el Río de Plata. De un lado, el horizonte. Del otro, los rascacielos de Puerto Madero. Son las seis de la tarde, el sol cae entre las nubes y la imagen es pura poesía. Es la obra Perspectiva de la ausencia, del argentino Eduardo Basualdo, que puede visitarse hasta el miércoles 12 de 12 a 20 en el muelle de la Asociación Argentina de Pesca, en Puerto Madero.
Llegar cuesta. Son 800 metros a pie por un camino de tablas inestables mientras el agua y el viento golpean fuerte. Pero vale la pena. Es, quizá, la obra más poética de la semana Art Basel Buenos Aires y, sin dudas, nuestra preferida.
Basualdo pensó en los límites de la ciudad para crear la obra y eligió este lugar porque es la última punta de Buenos Aires, y opina que ese es su mayor logro. “Somos mezcla de agua y tierra, la puerta es un símbolo, un límite difuso que nos permite mirar el horizonte, pero que también nos devuelve a la orilla”, dice en una charla de la Asociación de Pescadores.
La puerta es el final, la última estrofa del poema. En el recorrido encontramos instalaciones pequeñas, y al llegar al último extremo, un cuarto oscuro nos despoja de luz para mirar el portal con asombro, llenos de ilusión y fantasía.
Le Banana Picks
Te sugerimos ir a ver Perspectiva de la ausencia al atardecer, hasta el miércoles 12.
Antes, a unos 15 minutos en auto, podés visitar la obra La rana rené, de Alex Da Corte. ¿Dónde? En el Arenas Studios, en Av. Don Pedro de Mendoza 965.
¿Lo mejor? Esperar hasta que aparezcan los performers vestidos de rana que sostienen a René y la mueven con hilos, como una marioneta. Si vas, ¡¡no te pierdas ese momento!! ¿Cuándo? Hasta el miércoles 12, de 12 a 18.
Ahí mismo y de 13 a 17, si te gusta la danza contemporánea podés disfrutar de la performance Agregado de la rumana Alexandra Pirici. 80 bailarines bailan y cantan en una obra en la que la repetición de movimientos es protagonista.