Quince años después de su lanzamiento, Tu misterioso alguien volvió a liderar el ranking de Spotify Argentina. El inesperado regreso del hit de Miranda! fue impulsado por un momento televisivo en La Voz Argentina (Telefe), donde Ale Sergi y Juliana Gattas, integrantes del dúo y coaches del programa, cantaron un fragmento del tema en vivo, de forma espontánea.
La escena, que rápidamente se viralizó en TikTok e Instagram, generó millones de reproducciones en plataformas digitales y reinstaló la canción en el centro de la conversación musical.
Un hit, una emoción colectiva
Estrenada en 2010 bajo el sello Pelo Music, Tu misterioso alguien ya era un clásico para los fans de Miranda!, pero esta nueva exposición le devolvió vigencia y protagonismo.
En YouTube, el videoclip original superó las 43 millones de vistas, y los comentarios recientes no paran de llegar: historias de romances adolescentes, relaciones secretas, cambios de vida o simplemente el reencuentro con una canción que alguna vez fue todo.
Lali Espósito fue una de las primeras figuras en sumarse a la ola, celebrando el momento desde sus redes: “Me emocioné fuerte con esta canción. Qué belleza, qué dúo”, escribió.
De Lost al pop argentino
El renovado interés también reavivó una anécdota que no muchos conocían: el origen de la canción. En una entrevista con el podcast 1990, Educación Sentimental de Futurock, Ale Sergi contó que la frase “tu misterioso alguien” fue tomada de una escena de la serie Lost.
“Hay un personaje que encierra a otro en una cápsula, y uno de sus amigos le dice ‘ese que tenés ahí encerrado, tu misterioso alguien’. Me gustó cómo sonaba y lo anoté”, explicó el cantante. “Después le di forma libremente, sin que tenga que ver con una historia personal. Y terminó siendo una letra que mucha gente sintió como propia.”
Pop que no se oxida
El caso de Tu misterioso alguien muestra el poder de los clásicos para resignificarse con el tiempo. Un simple momento televisivo, amplificado por las redes, fue suficiente para activar una respuesta emocional que cruzó edades y plataformas.