SHOP

4 SERIES Y PELÍCULAS NUEVAS PARA VER EN EL MES DEL ORGULLO

No posts to display

No posts to display

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por Josefina Martínez 

Te traemos una lista con las ficciones LGBTIQ+ más interesantes que se sumar al streaming durante 2024

Junio es el Mes del Orgullo. En todo el mundo se conmemora el Levantamiento de Stonewall, los disturbios en un bar gay de Nueva York que marcaron el inicio del activismo orgulloso, en 1969. Llevando los colores del arcoíris y mucho glitter, la comunidad se une para celebrar su cultura, visibilizar y defender sus derechos. En Le Banana te proponemos ver cuatro series y/o películas que se estrenaron este año y narran historias atravesadas por la temática.

TNT
Cris Miró (Ella) via TNT

Extraña conexión 

Andrew Scott y Paul Mescal, dos de los actores irlandeses del momento, protagonizan “All Of Us Strangers”. La obra más reciente del cineasta británico Andrew Haig está basada en la novela “Strangers”, de Taichi Yamada. Cuenta la historia de Adam, un guionista que comienza una relación con su vecino, Harry, mientras vuelve a la casa de su infancia buscando sanar la muerte de sus padres, interpretados por los reconocidos Claire Foy y Jamie Bell. Es un film profundo y conmovedor, con una banda sonora que acompaña con éxitos del pop de los 80s, como Build” de The Housemartins, “Is This Love?” de Alison Moyet y los temas de Pet Shop Boys, “Always on My Mind” y “I Want A Dog”. Mirala en Starplus.

Searchlight Pictures

Dos amigas en fuga

El director Ethan Coen, uno de los consagrados hermanos Coen, debutó en solitario con “Drive-Away Dolls”, una comedia queer de suspenso co-escrita con su esposa, Tricia Cooke. Se centra en Jamie (Margaret Qualley), una joven que, con el corazón roto tras separarse de su novia, decide hacer un road trip con su amiga Marian (Geraldine Viswanathan) y, por un malentendido, terminan siendo perseguidas por delincuentes. Traducida al español como “El amor es un viaje en trineo al infierno”, incluye un cameo del carismático Pedro Pascal. Esta película que dura 84 minutos está disponible en Apple TV.

Focus Features

La primera de Argentina

Después de una larga espera, este mes llega “Cris Miró (Ella)”, la serie sobre la primera mujer transgénero del mundo del entretenimiento de Argentina. Basada en el libro “Hembra: Cris Miró. Vivir y morir en un país de machos”, del periodista Carlos Sanzol, relata la vida del ícono LGBTQI+ que triunfó como vedette del emblemático Teatro Maipo, en la televisión y en las portadas de revistas. La biopic se estrena en medio del 25 aniversario del fallecimiento de Cris Miró, a sus 33 años, y es interpretada por la actriz española Mina Serrano. Completan el elenco Katja Alemann, César Bordón, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Vico D´Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito,  Manu Fanego, Campi, y Adabel Guerrero. El guión es de Martín Vatenberg (“Pequeña Victoria”, “100 días para enamorarse”) y Lucas Bianchini, y está  dirigida por Martín Vatenberg en colaboración con Javier Van de Couter (“Alanis”, “Aire Libre”). Mirala en TNT el 23 de junio a las 22 hs, con episodios nuevos todos los domingos. A partir del 24 de junio vas a poder ver la serie completa por Flow

TNT

Antes de The Crown

“Mary & George” cuenta la historia real de Mary Villiers, una mujer que en el siglo XVII usó a su hijo George para seducir al Rey James I y conseguir poder en la corte inglesa. Es llevada a la pantalla por la ganadora del Oscar, Julianne Moore, en el rol de la madre de uno de los galanes de la Generación Z, Nicholas Galitzine. Esta serie llena de erotismo alla Bridgerton, conspiración y asesinatos está basada en el libro “The King ‘s Assassin” de Benjamin Woolley. La primera temporada de siete episodios forma parte del catálogo de Prime Video

Sky UK

TAGS!

ÚLTIMAS NOTICIAS

BUY NOW!