SHOP

4 CLAVES DE LA DOCUSERIE “TAYLOR SWIFT VS. SCOOTER BRAUN: BAD BLOOD”

No posts to display

No posts to display

ÚLTIMAS NOTICIAS

Por Josefina Martínez

Un nuevo film explica el origen de las Taylor’s Version, la discografía regrabada de la cantante de “The Eras Tour”. Enterate lo más destacado del título que acaba de aterrizar en el streaming.

En 2019, Scooter Braun le compró el sello Big Machine a Scott Porchetta, obteniendo así el dominio de los primeros seis álbumes de Taylor Swift. Esto derivó en una batalla mediática y legal entre la popstar y el empresario y manager de artistas. A través de dos episodios de una hora, la docuserie  “Taylor Swift Vs. Scooter Braun: Bad Blood” presenta el contexto y los argumentos de ambas partes en la disputa de 300 millones de dólares que dividió a la industria musical. En Le Banana te compartimos cuatro highlights de lo nuevo del catálogo de Max Latinoamérica, dirigido por Kate Siney

Alexa, play Taylor’s Versions

Al perder los derechos de su música, los fans de Tay Tay sentían que era poco ético escuchar sus primeros discos, ya que así enriquecían a Braun. Cuando anunció su decisión de regrabarlos para recuperar el dominio sobre las grabaciones maestras, los fans obtuvieron una solución para ese dilema. Desde 2020, Tay lleva publicadas las versiones propias (o Taylor’s Version) de cuatro de sus seis primeros álbumes. Se espera que este año termine su misión lanzando las nuevas versiones de su disco debut, Taylor Swift  y su sexto álbum estrenado en 2017, Reputation.

Scooter’s Version

Se da a conocer el lado de Braun de la historia, quien sufrió amenazas graves en Internet en medio del conflicto. Muy involucrado con los artistas que representaba, cumplía un rol de amigo y hasta hermano mayor en el camino al éxito de figuras como Justin Bieber y Ariana Grande. Se presenta al empresario y sus personas cercanas acusando a la cantante de “Karma” de victimización y de no aceptar un acuerdo de negocios. Bajo la pregunta “¿Quién tiene razón”?, el documental muestra cómo ellos la desmienten y aseguran que sí se le dio la oportunidad de comprar sus grabaciones maestras. 

El factor KimYe

La serie revive los enfrentamientos entre Taylor y Kanye West, quien fue representado por Scooter hasta 2018. Por un lado, el altercado en los VMAs de 2009, cuando el rapero la interrumpió en su discurso de agradecimiento al Video del Año para proclamar que Beyoncé merecía el premio. Después, el terremoto mediático alrededor de la canción “Famous” de Ye, que dice: “Siento que Taylor y yo todavía podríamos tener sexo. ¿Por qué? Hice a esa perra famosa”. La compositora de Pensilvania lo denunció por misoginia, pero su entonces esposa, Kim Kardashian recogió el guante publicando el video de una llamada privada en la que aparentemente ella le daba la aprobación de la letra. Aunque explicó que jamás aceptó la línea “I made that bitch famous”, Swift quedó expuesta en Internet como una mentirosa.

Influencia cultural

Taylor tiene el superpoder de mover a las masas, o sea a los Swifties, una de las bases de fans más grandes y leales del mundo. Tiene una conexión con toda una generación que creció a la par y se siente representada con sus letras. Su ejército de seguidores la defiende a capa y espada, y ella lo sabe. La respuesta del fandom al conflicto por la propiedad de su música hizo que llevaran a la figura de Scooter de ejecutivo exitoso a villano levantando la bandera del feminismo. La serie proclama a la superestrella del pop como la ganadora moral de la disputa. Aún más, con el éxito de las versiones regrabadas de sus discos, está reescribiendo las reglas de la industria y marcando un precedente para las mujeres en un negocio históricamente manejado por hombres. 

Grosby

TAGS!

ÚLTIMAS NOTICIAS

BUY NOW!